ROTULACIÓN DE ZONAS CORPORATIVAS Y STANDS Rotulación de zonas corporativas y stands para empresas.
En ORNAMENTIUM Valladolid llevamos dedicados casi 10 años a los RÓTULOS Y SEÑALIZACIÓN CORPORATIVA de empresas para conseguir el crecimiento de los clientes de un negocio y haciéndolo crecer en el mundo empresarial dando una imagen única y personalizada de cada empresa, y para ello utilizamos todos los medios de comunicación a nuestro alcance para llegar al cliente con una buena publicidad empresarial dando la imagen que se desea ofrecer al público. Para ello las zonas de venta corporativas y los stands en ferias o eventos empresariales son un buen momento para darte a conocer y ampliar tu cartera de clientes con la publicidad, ya que son visibles por un gran número de gente en pocos días.
La creación de este tipo de zonas requiere un gran trabajo, ya que se necesitan diseñadores, publicistas, decoradores, interioristas, rotulistas, pero también gente del mundo de la construcción como carpinteros, pintores, electricistas, etc. por eso es algo muy complejo pero también muy efectivo ya que se consigue un resultado final muy completo y único, además de llamativo visualmente a los ojos del cliente a primera vista. Debe ser así ya que si no lo fuese entre 50 o 100 puestos de una feria o en una calle con otros negocios similares al tuyo el potencial cliente solo se parará si encuentra un solo elemento que llame lo suficiente su atención como para que se detenga a mirarlo más detenidamente.
La rotulación de las zonas corporativas para venta o atención al público, es muy importante que ofrezcan una buena imagen y publicidad empresarial ya que es lo primero que el cliente va a ver y saber sobre la empresa, debes captar su atención y confianza, estas zonas ofrecen una gran diversidad de opciones y estilos de personalización. Son zonas en las que se puede aprovechar para enviar mensajes de publicidad y venta o para utilizar como elementos decorativos con cierta filosofía de empresa. Dentro de una zona de venta todo es personalizable, desde el escaparate o la cristalera hasta los armarios o mostradores, pasando por paredes suelo y techo. Para información específica de estos elementos puedes consultarlas pinchando el enlace de cada una de ellas.
Para este tipo de zonas es muy importante que cada trabajo tenga un diseño único y personalizado, además debe ser llamativo para que lo recuerden con facilidad y lo relacionen solo con tu empresa, diferenciándola y distanciándola de la competencia en esta lucha comercial.
Para el caso de los stands de feria el propósito es conseguir ayudar a la estrategia empresarial a la estrategia comercial de la empresa, y comunicar al cliente. El diseño debe reflejar los objetivos comerciales y sus principios de marketing. Para ello uno de los objetivos en la creación de un diseño es optimizar las comunicaciones verbales y visuales creando un entorno llamativo. Toda la creación debe representar la línea de venta de la empresa, sus objetos o funciones. La imagen corporativa de la empresa debe ser la base del diseño del stand.
El visitante a una feria realiza unos pasos clave antes de conversar con el expositor:
- Se orienta, observa el entorno y busca lo que necesita
- Pide una muestra o prueba e información del producto.
- Comienza a hablar con el vendedor.
Un stand debe tener el concepto de proporcionar la clave para que el cliente encuentre lo que busca y rápido, además de conocer con una simple pasada el producto o servicio que ofrece la empresa. La información visual y verbal debe ser clara y precisa para llamar la atención del cliente y conectar con él.
La conversación con el vendedor debe ser complementaria a la información que ha ofrecido el stand sobre el producto o servicio y sobre la empresa para ayudar a su elección de compra ya sea en la propia feria o posteriormente ya que la idea de estos eventos es darte a conocer y publicitarse no solo conseguir el máximo número de ventas en unos días, es un trabajo de futuro.
Respecto a la arquitectura del stand es importante observar la división del stand en zonas, seleccionar el revestimiento del suelo, el sistema constructivo, si se necesita techo o no es necesario, usar pantallas o paneles gráficos, elegir la iluminación, seleccionar los colores, la aplicación de las nuevas tecnologías, como deben ser los textos y su tipografía.
La división del stand de feria consta de tres partes a resaltar visualmente: el mostrador y expositores, zona gráfica y de explicación del producto, y la marca y logotipo de la empresa.
El diseño del stand o la zona debe garantizar una visión inconfundible de la empresa en la zona de feria. Los mensajes visuales son la primera fuente de información que el cliente obtiene, la primera impresión es lo que cuenta ya que si no se moverán al siguiente puesto. Cada tipo de producto debe destacarse de la forma apropiada para llamar la atención del visitante. Hay que pensar en la calidad no en ofrecer mucho a la hora de exponer, lo más importante es resaltar las ventajas de cada producto.
La presentación del producto debe responder a lo siguiente:
- Una exposición visualmente atractiva, con un gran impacto visual del producto por el color y la iluminación.
- Pensar en la posibilidad de hacer demostraciones prácticas.
- Presentar la información mediante pantallas, o textos.
- Resaltar las ventajas para el cliente.
El mobiliario y la iluminación son una parte clave a la hora de la visualización del stand hacia el visitante. Ayuda a la comunicación para hacer visual y llamativo el stand y el producto concreto, debe estar enfocado al producto.
También hay que tener en cuenta el diseño gráfico, donde forman parte importante los colores y la información, que se muestran gráficamente dando una impresión visual como parte principal del stand. El visitante espera que la información visual le guíe con un reconocimiento a larga distancia, corta, y en detalle.
Las partes que son clave para el apoyo en el reconocimiento a corta distancia son: el logotipo de la empresa, nombre del producto, gráficos y colores.
Los materiales que se usan en este tipo de trabajos son lonas, vinilos estructuras de PVC, poliespan aunque no son los únicos.
En ORNAMENTIUM te ofrecemos la creación del diseño, la fabricación y el montaje del stand completo. Que como has visto es muy complicado y complejo. Es muy importante la creación personaliza para cada zona corporativa o stand para ofrecer una imagen diferencial y llamativa hacia el cliente sobre la competencia.
Por eso contamos con especialistas para cada función, tenemos expertos en comunicación, publicidad y relaciones laborales, en diseño gráfico, en la fabricación de cada material, y en el montaje donde son necesarios como equipo técnico el suministro eléctrico y de equipos electrónicos, el suministro de agua, telecomunicaciones, sistemas multimedia con conexión a internet y comunicación audiovisual, proyector de vídeos y fotografías, y equipos de oficina como ordenadores.
Por todo esto es un trabajo muy complicado y complejo donde solo vale la experiencia y profesionalidad para obtener un resultado final perfecto y minucioso ya que no vale otra cosa si queremos conseguir el objetivo y captar al cliente






















